Bien sea obra nueva, como si deseas reformarlo, sabrás ya que hay varios tipos de suelos aptos para las casas y pisos.

Algunos son más delicados que otros, pero todos ellos son populares en el mercado de suelo para destinados para la vivienda.

Por lo tanto, si vas a hacerte una casa nueva, o has comprado un piso y deseas reformar su suelo, vamos a indicarte en este artículo los diferentes tipos de suelos más populares del mercado para pisos y casas, así como sus ventajas e inconvenientes, para que puedas decidirte por el más indicado para ti o lo que necesites. Vamos allá.

Suelos de cemento alisado o Microcemento

Es muy moderno y resistente. Se presenta con amplia variedad de diseños, colores, dibujos. Tiene un magnifico acabado y es resistente al desgaste precoz y resquebrajamiento. Aquí puedes leer como realizamos el mantenimiento a los suelos de hormigón.

Suelos de cerámica convencional  o gres

Podemos encontrar dos tipos de cerámica: de pasta blanca o de pasta roja, siendo esta última la más económica.  Este tipo de cerámica es muy utilizado para los suelos de pisos y casas, ya que tiene un bajo precio y, si es de buena calidad, da un bonito resultado.

Tienen acabado de esmalte aunque están creados a base de arcilla. Tienen gran variedad de colores y diseños donde elegir, no se rayan y son antideslizantes. Son muy resistentes, pero si sufre un gran golpe no, y puede levantarse de la parte inferior.

Suelos porcelánicos

Es más caro que el cerámico o gres. Hay dos tipos de suelos porcelánicos: esmaltado y técnico. Son muy resistentes, ya que están sometidos a un tratamiento térmico y presiones especiales para que sean duros en lugares de con características más extremas de temperaturas.

Suele instalarse más en suelos de baños y cocinas.

Debe prestarse atención a caída de líquidos, lo que deben limpiarse de inmediato, ya que absorbe líquido y se rasga con facilidad, sobretodo el porcelánico técnico pulido.

También hay que tener cuidado con su adherencia al cemento, ya que al tener poca porosidad, se necesita entonces de un cemento cola especial.

Barros

Es parecido al gres, pero esta cocido a baja temperatura y secado al aire libre. Tiene un estilo muy mediterráneo, y suele ponerse en terrazas y porches.

Tienen una amplia gama de colores y acabados. Si se quedara en color natural se mancharía demasiado.

Suelo de piedra natural

Mármol, granito, arenisca, terracota…son muchas las piedras naturales empleadas como suelos resistentes y muy decorativos para pisos y casas.

Tienen un precio un poco más elevado y aspecto más frio.

Suelo de terrazo

El terrazo es una  composición de trozos de mármol triturado, vibrado y pretensado, coloreado con pigmentos, que es muy resistente.

Aunque es económico, no suele ponerse mucho ya en pisos y casas.

Suelos de madera

El parquet y las tarimas flotantes son muy demandados por dar calidez a las estancias, aunque son muy delicadas ya que se rayan fácilmente y son sensibles a la humedad.

Otros suelos

Vinilos y alfombras o moquetas son las otras dos opciones.

El vinílico es fácil de limpiar y cambiar, aunque no tiene un resultado tan natural.

Las alfombras y moquetas son económicas y fáciles de instalar y son grandes aislantes acústicas y térmicas, aunque tienden a acumular suciedad y polvo y se necesita un mantenimiento constante.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies